Cae el presupuesto destinado a la creación de empleo

La dotación de dinero destinada a las políticas de empleo cayó rotundamente en este último tiempo, y se sentirá aún más en el 2011. La cifra actual en este ámbito es de 7.322,80 millones de euros. Una cifra que evidencia un claro retroceso con lo que se venía registrando. La causa más importante por la cual se generó ésto es que la situación financiera del país no es la mejor, y no se perciben mejoras muy grandes. El último gran ingreso fue como consecuencia del aumento del IVA. Esa medida que fue implementada hace poco, le generó una buena recaudación a las arcas del estado, aunque no es suficiente para levantar el contexto negativo.

La caída es del 5,5 por ciento, ya que antes había un presupuesto de 7.749,77 millones a diferencia de las anteriores cuentas públicas. Según lo que indica el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que fue presentado el jueves en el Congreso de los Diputados, la consecuencia más destacada son los ajustes que se realizaron con el objetivo de la reducción del déficit público, y el ahorro derivado en el programa de fomento del empleo recogido en la reforma laboral. Toda esta información fue la que se encargó de brindar la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que está teniendo una gran participación en los medios de comunicación en la última época.

Empleo

De todo el dinero que hay para la creación del empleo, 4.455,33 corresponden a actuaciones de inserción e incentivación de la contratación, de los cuales 2.450 millones se van a destinar a bonificar la contratación de los trabajadores que se encuentran desempleados en la actualidad.

Por último, los restantes 2.754,25 millones de euros están dirigidos a actuaciones de carácter formativo, de los cuales 5,21 millones de la misma moneda van a ir a actuaciones de fomento de la economía social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *