Hoy en día, las ramas de salidas profesionales que más llaman la atención, son las relacionadas con la seguridad. Puedes optar a empleos relacionados con seguridad institucional, con los relacionados con entidades como Securitas Direct empleo, u otros como la seguridad privada. Con respecto a ésta última, existe cierto desconocimiento sobre cómo acceder a este tipo de trabajos, a pesar de que no resulta complicado el poder ganarse la vida con este tipo de salidas.
La seguridad privada no consiste en un solo tipo de trabajo, sino que puedes tener diversas opciones. Entre ellas, destacan la de escolta, la de vigilante de seguridad titulado (y por lo tanto, uso de arma), auxiliar de vigilante de seguridad, instalador de sistemas de seguridad, o el transporte de fondos o explosivos.
Uno de los primeros pasos que se deben dar para trabajar en este sector, es la realización de Cursos específicos y con una formación centrada en aspectos de seguridad, que normalmente están a cargo de la empresa o la institución de seguridad. Una vez hechos los cursos, se puede tener acceso a las diferentes convocatorias del Ministerio del Interior, con el que se podría obtener la titulación obligatoria para desarrollar una labor profesional en este sector.
Puedes trabajar en el sector público o en el privado. Las instituciones públicas publican las convocatorias, ya que existe una necesidad de seguridad en edificios o en personal de diversos ámbitos del funcionariado. Mediante unas oposiciones con fases teóricas y físicas, podrás sacar una plaza si obtienes las puntuaciones necesarias. Por otro lado, también puedes decidirte por el ámbito privado, siendo los principales clientes en este caso, los bancos, personas físicas, empresas de seguridad o empresas que necesiten de cualquier sistema de seguridad.