Eso asegura el Fondo Monetario Internacional en su último informe de perspectivas económicas para Europa, que prevé entre otras cosas un crecimiento para España del 0,7% en 2011. Eso sÃ, siempre que se apliquen más medidas para flexibilizar el mercado laboral y se eliminen ciertas restricciones en materia de negocios, sobre todo en el sector servicios.
Por otro lado recomendaron al Gobierno un âplan B’ que construya una consolidación presupuestaria y asegure el objetivo de déficit del 6% el año que viene, si bien se mostraron satisfechos por las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo.
Esto en referencia a España, pero el informe se ocupa principalmente del futuro de la Unión Europea. Para el FMI la recuperación económica en el continente parece ya un hecho pero está siendo «lenta y desigual», con un crecimiento estimado del 2,3% para este año y del 2,2% para el 2011, frente a la fuerte caÃda del 4,6% el año pasado.
Alemania seguirá siendo la locomotora europea, con un crecimiento esperado del 3,3% aunque no más del 2% para el 2011. No obstante el Fondo Monetario Internacional apuesta sobre todo por el paÃs germano: «Es muy posible que Alemania nos sorprenda con más actividad de lo esperado. Eso tendrÃa un efecto en cadena muy importante», indica Ajai Chopra, director del departamento europeo del FMI.
El experto economista subraya también que la situación actual «refleja las rigideces estructurales en los mercados de productos, servicios y de trabajo, lo que limitará el potencial de crecimiento de la zona». Por tanto atisba aún muchos problemas, entre otros la persistente volatilidad de los mercados bursátiles y una falta de confianza en las entidades financieras.
Puedes consultar la guia de franquicias para tener el mayor repertorio de franquicias en España. Noticias, artÃculos, entrevistas a franquicias, nuevas franquicias, guia de franquicias, todas las noticias de actualidad en el mundo de la franquicia puedes consultarlo en directorio de franquicias.
Article from articlesbase.com