Lic. Ricardo Candela Casas

                                                          ***  ***

1.- Motivaciones Económicas.  La mas común,necesidad de dinero para subsistir, queremos dinero. Ejemplo: Felipe quiere dinero para mantener a su familia y quiere cualquier empleo, una vez que lo consiga y pueda pagar sus deudas, ya buscará algo mejor. Si puede…

 2.- Motivaciones de Independencia. Posibilidad de mantenerse uno mismo.

Ejemplo: Claudia no quiere estar dependiendo de sus padres,  como ellos le dan una «remesa» mensual debe ajustarse a todas las reglas que le imponen, sencillamente buscará un empleo para independizarse, vivir sola y de este modo tal vez pueda mejorar sus relaciones familiares.

 3.- Motivaciones de Mejora Económica. Mejorar el salario. Ejemplo: Renzo trabaja en un laboratorio, es el mejor vendedor y, sabe que tiene posibilidades de postular a otra empresa similar en donde los visitadores médicos ganan más, entonces enviará su Currículum con un amigo.

 4.- Motivaciones de Desarrollo Profesional.  Laborar en una organización en la que se pueda ser promovido o experimentar un satisfactorio desarrollo de carrera. Ejemplo: Jessica laboraba en el Mario’s, llevaba dos años en el mismo puesto, se entero que en el Hotel vecino (también de Cinco estrellas), el personal era capacitado y podía postular a convocatorias internas, tenían mayores posibilidades de desarrollo, por ello remitió su Currículum a Recursos Humanos y después de un mes fue convocada a entrevista. Actualmente es Jefa de Sección.

 5.- Motivación por Labor Temporal. Trabajar por un lapso determinado hasta encontrar el trabajo ideal o culminar los estudios. Ejemplo: Melisa estaba en el último año de Ciencias de la Comunicación, quería estudiar Inglés pero sus padres no podían costearle este anhelo, razón por la que postuló a una tienda por Departamentos, actualmente labora como vendedora a medio tiempo y estudia Ingles.

 6.- Motivación por un Mejor Clima Organizacional. Mejorar interacción y ambiente de trabajo. Ejemplo :  Joaquín se siente poco valorado por su jefe, éste no le da un buen trato, es muy tirante y ya hasta  le ha cogido miedo, por ello, cada fin de semana manda cinco curriculums a algunos avisos que encuentra en los periódicos y, también auto postula a otras empresas en las que le gustaría trabajar. «Ya no soporta más «.

 7.-Motivación por Mejores Condiciones de Trabajo. Tentar condiciones en las que estemos más satisfechos.  Ejemplo :  Daniel, vive en Lurín, todos los días se despierta a las cinco de la mañana para poder llegar a tiempo a Ventanilla, justo en el otro cono de Lima -Perú, le gustaría trabajar en alguna de las 50 empresas que quedan en el Trapecio de Lurín.

 8.- Motivación por Ampliar Relaciones. Desarrollar una vida de relaciones en determinado espacio social. Ejemplo :  María Dolores recibe una oferta de empleo de la Cámara de Comercio, le pagan poco sin embargo el puesto le permite una amplia interacción con otras empresas, así que optara por tomarlo, aprenderá a interactuar con los empresarios, sabrá como son y algún DIA estará capacitada para trabajar directamente con ellos.

 Y después de leer este breve articulo. A usted ¿ Qué le motiva a busca empleo? . Tenga presente que puede ser una pregunta de la entrevista con un futuro empleador.

web del autor : http://www.galeon.com/ricardocandela/

Licenciado en Psicologia organizacional y administraciónd e empresas

Article from articlesbase.com

Find More Ofertas Empleo Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *