MOTIVOS PARA VALORAR NUESTRO EMPLEO
Aquà algunas reflexiones para motivar a los trabajadores de su empresa:
Si tienes un mal dÃa en el trabajo porque te dieron 10 tareas a la vez, piensa en el hombre que lleva tres meses buscando trabajo.
Si te es difÃcil conseguir dormir esta noche, apenas recuerda a la familia sin hogar que no tiene ninguna cama para dormir.
Si te encuentras con un conductor loco en el tráfico, no te molestes, hay gente en este mundo para la cual conducir serÃa un privilegio.
Si notas un pelo blanco nuevo en el espejo; piensa en el paciente con cáncer que desea tener pelo.
Si te has despertado hoy con salud; estás bendito más que el millón que hay en el mundo que no va a sobrevivir esta semana.
Si nunca has conocido la soledad de la prisión, los dolores del hambre, estas mejor y por encima  de 500 millones de personas en el mundo.
Si puedes caminar por la calle sin estar perseguido, arrestado o torturado…eres más afortunado que 3 mil millones de personas en este planeta.
Si tienes comida en tu refrigeradora, llevas ropa limpia, tienes un techo encima de tu cabeza y un lugar seguro en donde dormir, eres más rico que el 4 mil millones de personas en el mundo.
Si tienes un dinerito ahorrado en el banco, un billete de 20 soles en tu cartera; eres parte del 8% de la población más próspera del mundo entero. Eres un triunfador, un exitoso.
Si tus padres están todavÃa vivos y casados; eres poco común.
Si llevas una sonrisa en tu cara, y esté agradecido por todo, estás bendito por que la mayorÃa de la gente lo puede hacer pero no lo hace.
Si puedes tomar de la mano a alguien, abrazarlo o solamente tocar su hombro, estas bendito porque puedes ofrecer el toque Divino que cura.
Si puedes leer este articulo, has recibido una doble bendición ya que, primero, alguien ha pensado en ti y, segundo, tienes más suerte que 2 mil millones de personas que no saben leer y no pueden ver bien. Entonces eres un ser extraordinario. Asà que debes felicitarte porque eres un ser extraordinario: «Me felicito soy un ser extraordinario».
Cuando el hombre está joven quiere trabajo, y cuando obtiene el empleo no está contento y quiere vacaciones y cuando tiene vacaciones se da cuenta que no es suficiente y quiere jubilarse, y cuando ya está jubilado se siente inútil en la vida.
Entonces, hoy nos damos cuenta que el trabajo es la misión más sublime que Dios nos ha encomendado  en la tierra. Para qué venimos al mundo, ¿para superpoblar la tierra?, ¡no!, el ser humano encuentra sentido de la vida en el servicio, el gran secreto de la excelencia se resume en servicio, sin embargo, nosotros nos sentimos esclavos cuando hablamos de servicio, pensamos que eso es para las amas de casa, la nana, el lustrabotas, Dios nos dio el gran ejemplo de servicio, lavo los pies de Pedro.
Fuimos creados para servir, hay una misión de servicio de cada ser humano, ese es tu empleo. Valora tu empleo, tu trabajo es muy valioso para ti y tu familia, es como tu madre, es como tu esposa,  quiérela⦠ámela con pasión.
Póngale corazón a lo que haces y todo el cuerpo te seguirá, ponerle corazón al trabajo, alma corazón y vida. Es importante que cada uno realice aquello que le apasione, el jefe de recursos humanos debe conocer a cada colaborador y saber en donde se desempeña mejor. Buscar el trabajo que nos guste es de capital importancia en nuestra vida.
El trabajo que se hace con amor casi siempre es aportado en mayor cantidad y es de mejor calidad que el que se desempeña únicamente por dinero. Thomas Carlyle dijo: «Bendito es el hombre que ha encontrado su trabajo. Que no pida otra bendición».
El trabajo personal satisfactorio otorga una gran cantidad de bendiciones: promueve la salud, disipa el aburrimiento, crea riqueza, da sentido de vida, desarrolla la creatividad, resalta la autoestima, y ofrece oportunidades de contacto social. Pablo Picasso: Cuando trabajo descanso, lo que me fatiga es no hacer nada. Mark Twain: El secreto del éxito esta convertir la vocación en vacación. Igor Strawinsky: Un pañuelo empapado de sudor: eso es la gloria. El que trabaja se demuestra a sà mismo, que no es un abandonado, ni un desvalido. La falta de trabajo acrecienta sensación de desamparo. El trabajo es la vida.
Muchas personas, cuando les preguntan cómo se ganan la vida, responden describiendo tareas que realizan todos los dÃas, pero no el propósito de la empresa de al cual forman parte. La mayorÃa se ve dentro de un sistema sobre la cual no ejerce ninguna influencia. Si alguien te pregunta, ¿y tú qué haces por la vida?: ¡yo vendo vida, vendo bienestar!, no digas, «ahà estoy en mi empresa, más o menos», ¡no! lo correcto es decir: ¡Yo vendo vida, felicidad, desarrollo! ¡Ese es mi negocio!.
Conferencista motivacional, peruano, con 7 años de experiencia como facilitador y capacitador.
Article from articlesbase.com
Related Empleo Articles