El personal ni se inmuta ya por lo que dicen los polÃticos, por lo que éstos mienten con total impunidad, sabedores de la falta de consecuencias de sus actos.
Por ejemplo, RodrÃguez Zapatero negó repetida y públicamente la existencia de una crisis económica y ahora le atribuye al PP, sin ningún rubor, la autorÃa de semejante negación.
Lo mismo sucede con la ministra Trinidad Jiménez, al mantener que no se pagó rescate alguno a los secuestradores del Alakrana y hacerlo el mismo dÃa en que la Audiencia Nacional asà lo asegura mediante sentencia firme.
El valenciano Paco Camps, por su parte, presumÃa hace cuatro años de ir hacia «el pleno empleo«, para achacar luego el galopante paro en su Comunidad al Gobierno de España. Ahora, en que las cifras del desempleo le dan un modesto respiro mensual, presume de ello y de «liderar la salida de la crisis» aunque el paro en la Comunidad Valenciana supere a la media nacional. Veremos lo que le toca decir mañana.
Y es que a nuestros polÃticos les da lo mismo afirmar una cosa que su contraria. Tampoco les importa hacerlo aunque los hechos les desmientan al instante. Eso le ha pasado al comunista Cayo Lara, quien el mismo dÃa en que presentaba un Código Ãtico contra la corrupción se enteró de la imputación por corrupto de su candidato a la alcaldÃa de Sevilla, Antonio Rodrigo. Aun asÃ, ni se dió por aludido ni le aplicó el dichoso código de marras.
Lo peor de los polÃticos no es que nos mientan âeso parece algo inherente a su actividadâ, sino su desvergüenza al hacerlo. Y algunos aún se sorprenden de haberse convertido en el tercer problema del paÃs a ojos de los ciudadanos.
Enrique Arias Vega (Bilbao) es un periodista y economista español. Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artÃculos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana «Terzo Mondo» y en el periódico «Noticias del Mundo» de Nueva York. Entre otros cargos, ha sido director de «El Periódico» de Barcelona, «El Adelanto» de Salamanca, y la edición de «ABC» en la Comunidad Valenciana, asà como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicación. En los últimos años, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisión con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronómico «Ãlvaro Cunqueiro» (2004), el de Novela Corta «Ategua» (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, «Convivir» (2006). Sus últimos libros publicados han sido una compilación de artÃculos de prensa, «España y otras impertinencias» (2009), y otra de relatos cortos, «Nada es lo que parece» (2008). Es autor, también, entre otras obras, de la novela «El ejecutivo» (2006), de la que ya van publicadas tres ediciones, de «Ir contra corriente» (2007), «Valencia, entre el cielo y el infierno» (2008) y una antologÃa de semblanzas bajo el tÃtulo de «Personajes de toda la vida» (2007). Enlaces externos: Reseña en «Red mundial de escritores en español»
Article from articlesbase.com