La Fundación Red de la Dignidad, institución cÃvica, no partidista, sin fines de lucro, da a conocer en el dÃa de hoy, el programa Red de Seguridad Vial, que es uno de los cuatros programas que en la actualidad desarrollamos; el mismo se encargará de realizar estudios, análisis e investigaciones sobre la Seguridad Vial en el paÃs.
La Red de Seguridad Vial es una iniciativa que responde a una necesidad de toda la sociedad dominicana para enfrentar los altos Ãndices de siniestralidad en nuestra red viaria, fundamentándonos en estudios, análisis, investigaciones y propuestas viables que conlleven a reducir la creciente tasa de mortalidad en el tránsito.
Constituye por demás, un capÃtulo relevante de la Fundación Red de la Dignidad âFundaReDâ que se presta a ser conciliador e integrador de todos los agentes que intervienen en la seguridad de los usuarios de las vÃas mediante la promoción de un verdadero y eficaz modelo integral de seguridad vial nacional, particularmente preventivo; lo cual quiere decir, promover la integración de las instituciones públicas y privadas involucradas con el diseño la construcción y mantenimiento de la red vial, los organismos responsables de la formulación de leyes y su aplicación , asà como también los organismos encargados de la fiscalización; el sistema educativo nacional; las iglesias, el sector privado y la sociedad civil.
La instauración de este programa tiene como misión establecer en los principales actores del sistema de tránsito una nueva cultura en seguridad vial, a través de acciones que coadyuven a mejorar el comportamiento humano, y asà mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas, fomentando hábitos responsables para la sostenibilidad de la movilidad. Como Programa de Seguridad Vial, exhortamos a tener un enfoque  sistémico que permita entender y abordar la misma, promoviendo acciones tendientes a disminuir la indiferencia relativa de la ciudadanÃa y los órganos oficiales y privados ante el dolor ajeno, motivada por la cotidianidad de las tragedias.
Asà mismo se contempla la observación, vigilancia y promoción de la Seguridad Vial, con el desarrollo de campañas, acciones, investigaciones, formulación de proyectos, que promuevan cambio de actitudes, conductas, hábitos compatibles con la promoción de la vida en estado de salud.
La complejidad del tema nos obliga a abordarlo involucrando técnicos y profesionales multidisciplinarios, por lo que podemos afirmar claramente, que los objetivos fundamentales de nuestro trabajo, será motivar a las altas instancias del poder polÃtico, asà como a los partidos polÃticos y a la sociedad en general, para que la seguridad vial en la República Dominicana sea un tema de Estado. Será también nuestro compromiso colaborar en la creación de una conciencia social al tratarse de una epidemia prevenible, como ha sido tipificada por la Organización Mundial de la Salud.
El 2008 estuvo matizado por el gran número de vÃctimas en siniestros viales y en lo que va del 2009, se proyecta que no será mucha la diferencia, por lo que hacemos un llamado a la reflexión a todos los sectores de la vida nacional para frenar esta calamidad que afecta sin importar credo, ideologÃa, filosofÃa ni raza. Sin importar edad ni genero.
Instamos a todas las personas que quieran pertenecer a la Red a acercarse a nosotros para que juntos presentemos mejores soluciones contra la violencia vial.
Tres mil seres humanos se pierden en carreteras diariamente en el mundo por irresponsabilidad de los usuarios de las vÃas públicas (conductores y peatones) sin que hagamos referencia de los lesionados.  De estas fatalidades, Rep. Dominicana aporta de 6 a 8 muertos cada dÃa, lo cual representa una tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes de alrededor del 25%, constituyéndose en el tercer paÃs iberoamericano de mayor siniestralidad vial, según los informes del MERCOSUR, solo estando por encima de nosotros México y Argentina.
Los últimos reportes presentados en Madrid por la Secretaria General Iberoamericana, confirman que la tendencia global del número  de vÃctimas fatales en siniestros de tránsito es hacia la baja; sin embargo, en el bloque de Iberoamérica es todo lo contrario. Estando Rep. Dominicana en la peor situación, ya que tanto México como Argentina, como la mayorÃa de las naciones empezaron a implementar iniciativas a los fines de disminuir los Ãndices de siniestralidad. En ese sentido, nosotros nos estamos quedando atrás.
Este grupo, preocupado por la elevada incidencia de los siniestros de tránsito en la sociedad dominicana y sus efectos en nuestra economÃa, se prepara para debatir el tema con seriedad y amplitud, que conlleve a tomarse decisiones efectivas, que coloque al paÃs con dignidad a partir del 2010 en los rieles de la Década de la Seguridad Vial Global, como será decretado en la Conferencia Ministerial Mundial en Moscú el próximo noviembre por las Naciones Unidas.
Este  capÃtulo de FundaReD estará coordinado por la Ing. Miguelina Facundo, y la subordinación por Stella Fernández. Ambas con basta experiencia y prestigio en asuntos viales.
Personalidades importantes que integran la Red de Seguridad Vial hasta el momento son: el Sr. Gustavo Ureña, la Dra. Vanessa Acosta, el  Dr. Pablo Arredondo, el Ing. Lugo Marcelino, la Dra. Bertha Byas, la Licda. Vicenta Solano, Dr. Leonardo Richardson, Lic. Luis Alba, la Dra. Aracelis Morales, el Sr. Noel RodrÃguez, Licenciada Rosa H. Galay, Fernando Custodio, entre otros.
Finalmente, queremos informar que el programa Red de Seguridad Vial en lo que resta del año, realizará varias actividades que en su momento daremos a conocer, solicitándoles a Ustedes, los periodistas y medios de comunicación, el respaldo solidario, ya que la Seguridad Vial es un compromiso de todos.
Dominicano, con estudios realizados en IngenierÃa Electromecánica, EnergÃa y Seguridad Vial. Presidente de la Fundación Red de la Dignidad y actual Subsecretario de Estado de Tránsito Terrestre de la República Dominicana. Autor del «Libro Seguridad Vial en República Dominicana. Hacia un Plan Nacional Integral» y numerosos artÃculos.
Article from articlesbase.com