LA DEGRADACIÃN DEL EMPLEO
âYo creà que con el tiempo
mis penas se acabarÃan
y se me van aumentando
como las horas del dÃa.â
Augusto Ferrán.
LOS ENGAÃOS DE LA PRODUCTIVIDAD
La vieja noción de âfuerza de trabajoâ se está difuminando para ser sustituida por la de âinteligencia de trabajoâ. Son pocos los empleos nuevos en los que se exige fuerza o resistencia fÃsica y muchos más los que requieren dosis crecientes de inteligencia, aunque sólo sea la elemental de establecer relaciones entre estÃmulos y respuestas o la de saber distinguir o comparar. Lo que llamamos productividad supone muchas veces la sustitución de la primera por la segunda forma de trabajo. El problema es que, de momento, a mayor productividad, más gente a la calle. âReconvertirlaâ va a ser difÃcil. ¿Quién puede creer actualmente en las reconversiones?
La productividad es una idea diseñada en interés de las organizaciones, es decir, es una ideologÃa. Ya todo el mundo sabe que el empresario no tiene como misión âcrearâ puestos de trabajo, sino acumular el máximo beneficio con el menor número posible de empleos. Sin embargo, se siguen imponiendo expresiones eufemÃsticas, como âregulaciones de empleoâ, que quiere decir reducir la plantilla de una empresa sin mayores esfuerzos y sin que disminuya la producción.
El desarrollo actual lo que produce es una estructura cada vez más diversificada de empleos, muchos de ellos al margen de toda organización e incluso fuera del control del Estado. Los polÃticos siguen con sus promesas de âcrear empleosâ, pero lo que hacen es ayudar a reducir los que hay. Es curioso que lo que llaman âprogramas en la lucha contra el paroâ se resuelve con artilugios legales para adaptar las formas de trabajo a los distintos tipos de ocultación, o lo que es lo mismo, se amplia la gama de contratos precarios.
Â
El panorama favorable para los empresarios desde el punto de vista del marco flexible para contratar se completa con el chorro de bonificaciones, desgravaciones fiscales y subvenciones que reciben de distintas fuentes.
Es incalculable el número de ayudas que un empresario puede recibir a la hora de hacer una contratación. Independientemente de los costes sociales que esto provoca, con este tipo de medidas lo que se está consiguiendo es que se extienda entre el empresariado la idea de que cualquier contratación ha de llevar aparejada necesariamente una subvención económica, de tal forma que si no reciben dinero no contratan.
En poco tiempo, por efecto de la tremenda precariedad existente en materia de contratación y por la rescisión de contratos, se ha reducido considerablemente la proporción de trabajadores con contrato indefinido sobre el total de la población asalariada.
No deja de ser un sarcasmo que el paro endémico destape el cuerno de la abundancia para las empresas. Pocas veces la economÃa española ha estado tan protegida por el manto de la púrpura y menos aún, han sido las veces que un gobierno ha hecho tanto para enriquecer a los ricos. Y es que, como dijo el poeta: âTodo lo que está pasando / es lo que yo me temÃa / y me estaba figurandoâ.
Francisco Arias SolÃs
Si quieres la paz, trabaja por la justicia.
Portal de Internautas por la Paz y la Libertad y de Foro Libre.
URL: http://www.internautasporlapaz.org
Â
Â
Article from articlesbase.com
Estudiante de biotecnología produce sandías cuadradas, Nissan presenta Pivo, coche que aparca sin marcha atrás; Lannzamiento del X Wing, Google hará caja con vídeos de YouTube en otras webs; Nine Inch Nails da la espalda a las discográficas, va por libre; ¿Quien irá a la feria de empleo de Luxemburo en Second Life? Balzac.TV