Empresas De Rentabilidad Social: Una Respuesta Al Desempleo

La crisis económica que hoy azota al mundo, esta haciendo padecer las consecuencias sobre millones de personas. Las que ya fueron despedidas y los que aguardan angustiados la posible llegada de su hora.

Los países mas avanzados, cuentan con sistemas de seguridad social que atienden las necesidades mínimas de subsistencia de los desempleados. Pero esto no es suficiente. El ser humano, tiene una necesidad vital de sentirse «célula social» y como tal, aportar sus habilidades y conocimiento con fines productivos, recibiendo por ello, una retribución justa.

El desempleo, lo convierte en un «parásito social», no realiza ningún aporte y recibe dinero del contribuyente a través del Estado. Esta situación, crea en muchos casos, consecuencias psicologías que se manifiestan en forma de desequilibrio emocional, con efectos adversos en su hogar y circulo social.

Trastornos de la salud, irascibilidad, depresión, stres, son algunos de los síntomas que evidencia.

En el tercer mundo, es uso y costumbre servirse del empleo publico, para absorber la mano de obra que la actividad privada no utiliza. Esta situación, si bien disfraza al desempleo, resiente la eficiencia, que se traduce en servicios de mala calidad que debe soportar la sociedad en su conjunto.

 La Administración Publica, es un consumidor gigantes de bienes y servicios de los rubros mas diversos, que en su mayoría, son provistos por la actividad privada.

Si las voluminosas partidas presupuestarias asignadas a atender los fondos de desempleo, son asignadas a la creación de Empresas de productos y servicios que absorban la mano de obra desocupada, podría ser esta, una solución para que el desempleado, no sea afectado en su dignidad.

 Productividad, competitividad y eficiencia, serán aspectos a considerar a los efectos de bajar los costos que deberá asumir el Estado como principal o único cliente. El concepto de rentabilidad económica, sera sustituido por el de rentabilidad social.

Servirán también como escuelas de oficios, que incrementaran las posibilidades del desempleado, a la hora de reincertarse en la actividad privada.

 La transitoriedad de estos empleos, deberá ser una condición fundamental. Por tal motivo, sera imprescindible la creación de departamentos de búsqueda de empleos.

La remuneración, deberá ser inferior a la del mercado laboral privado, como una forma de desalentar la permanencia prolongada en estas empresas.

A tal efecto, la relación laboral deberá plantearse en calidad de contratado por periodos anuales y la renovación, estará sujeta a evaluación de una junta, que considerara las circunstancias personales y las posibilidades reales de retorno a la actividad privada.

Los cursos de capacitación en horarios laborales, son una herramienta útil, a los efectos de aumentar las posibilidades de quienes deseen obtener cargos de mayor responsabilidad y mejor ingreso económico.

Por Marcelo Keselman

www.comentonoticias.blogspot.com

www.pensandoutopias.blogspot.com

www.vivirenisrael.blogspot.com

 

Mi objetivo es simple, mi comentario es lo que pienso y lo que pienso proviene de una idea y una idea es el principio del cambio.
Si solo yo pienso asi, sera una utopia, si somos muchos podria ser realidad.

Article from articlesbase.com

Esta es la realidad de casi 5 millones de personas, y el Partido Popular la oportunidad para todos ellos de salir de Desempleo.
Video Rating: 3 / 5

Related Desempleo Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *