El Ministerio de Trabajo dispuso esta mañana una nueva conciliación obligatoria en el conflicto del personal de cabina de la empresa LAN Argentina, que desde la madrugada paralizó sus tareas por un reclamo gremial.
La medida dispuesta por la cartera laboral será de diez hábiles, con el objetivo de destrabar el conflicto que dejó varados a cientos de pasajeros esta mañana en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery y en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
No obstante, las azafatas adelantaron que no acataran la medida. La delegada del gremio, Paula Marconi, aseguró que «no vamos a respetar» la medida dictada por el Ministerio de Trabajo. El paro perjudica a cientos de pasajeros. Cerca de 30 vuelos se verán afectados por la huelga.
La situación en el Aeroparque Jorge Newbery y en Ezeiza se complicaba aún más esta mañana luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por un paro sorpresivo de azafatas de LAN Argentina y los gremialistas aseguraran que no la van a acatar.
Fuentes de la cartera que conduce Carlos Tomada dijeron a Infobae.com que la medida fue establecida por «diez días hábiles».
La secretaria general de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), Paula Marconi, aseguró que «no vamos a respetar» la conciliación obligatoria y ratificaron la medida de fuerza que afectará a uno 30 vuelos de cabotaje e internacionales.
En una improvisada y desordenada rueda de prensa en el hall del Aeroparque metropolitano, Marconi ratificó que no levantarán la huelga y sostuvo que el paro «tiene que ver con nuevas incorporaciones que violan los derechos y el escalafón de nuestro convenio».
Desde la empresa señalaron que «la medida resulta incomprensible, teniendo en cuenta que supuestamente responde a un reclamo salarial». «Sin embargo –señala un comunicado al que accedió Infobae.com–; la compañía ya ha cerrado con el gremio un aumento salarial promedio del 30% y las actas ya han sido firmadas el día 26 de noviembre de 2010».
LAN com puso a disposición una línea de comunicación para que los pasajeros y clientes de carga estén informados acerca de la evolución de la situación durante las 24 horas: 0810-9999-526.
Article from articlesbase.com